
En este blog podreis encontrar toda la información de las gallinas y otros animales que poseo. En cada una de las fotos podreis encontrar sus características. Espero que os guste y que os entretengais con este blog. Un saludo. JULIAN
miércoles, 29 de enero de 2014
DESE LA BURRITA ENANA

GUTI EL MULO ENANO
Este es Guti, es un mulo enano muy juguetón. Le encantan las zanahorias y jugar con Chiqui. Es muy cariñoso y te sigue a todas partes.
BEBE Y PEPA LA PAREJA DE CERDOS MINI PIG
Estos dos cerditos se llaman Bebe y Pepa, son de la raza mini pig, los mas pequeños en cerditos. Pepa es la blanca con manchitas negra y Babe el negro. Son unos comilones y muy divertidos.
PAREJA DE COMBATIENTE INGLÉS MODERNO
Fue obtenida en Inglaterra, ave de porte erguido, con anchos hombros y de
cuello y tarsos largos. Con la cola casi horizontal. Los tres componentes
(cuello, cabeza, tronco y tarsos) se deben armonizar en longitud. La forma y el
estilo tienen más importancia que el color y los dibujos.
Plumaje de plumas rectas, cortas y duras; muy ceñido, con huevos de alrededor de 30g, con cáscara blanca amarillenta, con peso de 0,6 a 0,7 en Gallo y de 0,5 a 0,6 la Gallina y con el diámetro de anillas de 11 mm para el gallo y 10mm para la hembra.
La cabeza la tienen larga, fina, de frente plana, en forma de cuña y
estrecha a la altura de los ojos; la cara lisa, de piel fina y de color rojo; la cresta derecha, sencilla, delgada, pequeña y de textura
fina; las barbillas pequeñas, redondeadas y finas; las orejas de textura fina, pequeñas y rojas; los ojos grandes, prominentes y de color según la variedad; el pico fuerte, largo, cuneiforme y poco curvo; el cuello derecho, largo y fino, elegantemente arqueado con
esclavina corta y escasa, compuesta de plumas finas, cortas y tiesas que no
deben tocar los hombros y en su base, el cuello destaca claramente del tronco; el tronco fuerte, corto, de forma ovoide y hombros
prominentes; el dorso plano, largo, adelgazado hacia la silla y en forma
de plancha, inclinado hacia atrás, los caireles son cortos, estrechos y poco
abundantes; el pecho ancho, plano, redondo y levantado; el abdomen poco desarrollado; la cola corta, fina, con plumas muy apretadas, llevada muy
ligeramente por encima de la horizontal y no formando ángulo aparente con la
linea del dorso, las hoces son finas y cortas, muy puntiagudas y ligeramente
encorvadas; las alas fuertes, cortas y potentes, llevadas altas y pegadas
al tronco; las puntas de las remeras se esconden debajo de los caireles; los muslos largos, fuertes y musculosos y completamente
visibles; los tarsos de escamas finas, delgados, largos, lisos,
redondeados, derechos, a penas acodillados en la prolongación de los muslos y
con espolones largos, con cuatro dedos largos, finos y derechos.
En la gallina los caracteres generales son los mismos que en el gallo, excepción hecha de las diferencias sexuales. No obstante, la cresta, barbillas y orejillas son muy pequeñas. El tronco es fino, corto y de forma ovoide. La cola es muy pequeña.
Plumaje de plumas rectas, cortas y duras; muy ceñido, con huevos de alrededor de 30g, con cáscara blanca amarillenta, con peso de 0,6 a 0,7 en Gallo y de 0,5 a 0,6 la Gallina y con el diámetro de anillas de 11 mm para el gallo y 10mm para la hembra.

En la gallina los caracteres generales son los mismos que en el gallo, excepción hecha de las diferencias sexuales. No obstante, la cresta, barbillas y orejillas son muy pequeñas. El tronco es fino, corto y de forma ovoide. La cola es muy pequeña.
PAREJA DE AMERAUCANA
La gallina ameraucana, sobre el año 1925 fue llevada a
Estados Unidos, donde la cruzaron para conseguir una gallina más productiva,
poniendo los huevos con un tono verdoso y de mayor tamaño.
Los colores de las gallinas ameraucanas son muy variados hay
ocho colores reconocidos oficialmente que son el negro, azul trigo, brown red,
buff, plata, trigo, gris.
También se caracteriza en que tiene cola y no tiene
aretes características que la hacen muy distinta a la araucana en cambio los
huevos son muy similares.

Las crestas se describen como pequeñas y de preferencia deben ser del tipo triple o arveja, aunque también se aceptan en rosa o cojín; si se presentan crestas simples, deben ser relativamente pequeñas y no caída en la hembra a diferencia de las razas mediterráneas.
Las barbillas deben ser en general pequeñas.
El color de los tarsos suele ser verde oliva y se
prefiere sobre los demás (amarillo, blanco o azul pizarra). En ejemplares
de plumaje negro es común que éstos también sean negros. Debe evitarse la
presencia de plumas en las patas (ptilopodia), ya que se considera una
característica introducida recientemente por razas asiáticas
(especialmente brama).
El color de las orejas deben ser preferentemente rojas,
aunque puede presentarse pigmentación blanca leve; debe evitarse la orejilla
enteramente blanca, propia de razas mediterráneas.
El color del plumaje es variado; se reconoce la alta
frecuencia de ejemplares barrados (rayados) blanco y negro (mal llamadas
gallinas castellanas, ya que esta raza es de plumaje negro); barrados blanco
con rojo y negro, y también de plumaje completamente negro, en cuyo caso va
acompañado de tarsos de color negro. También se describe la alta frecuencia de
plumaje azul pizarra y blanco salpicado de negro, como consecuencia de la
dilución del color negro (asociado al gen Bl). El patrón “flor de haba”,
con la punta de las plumas terminadas en blanco, sobre negro o negro y
rojo es particularmente atractivo y deseado.
TRIO DE KRIEL HOLANDES

Sus plumas son anchas, abundantes y ceñidas. El peso aproximado del gallo es de: 0,5 a 0,6 Kg. En cambio el de la gallina es de 0,4 a 0,5 Kg. Es una raza pequeña, vigorosa y de temperamento vivaz.

Sus huevos pesan alrededor de 35 gr, con la cáscara blanca. Diámetro de las anillas: Gallo 12 – Gallina 10
Variedades de color:
Azul anaranjada, blanca, gris perla, negra, dorada, azul dorada, plateada, azul plateada, codorniz, codorniz plateada, cuclillo, leonada armiñada con negro, blanca dorada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)